Objetivos de fundación
Producir, mediante un plan formativo accesible competitivo en el mercado, una propuesta que apele a los derechos de las personas con discapacidad, contando con la participación de sponsors y aliados estratégicos públicos y privados, nacionales e internacionales.
Luchar por el fiel cumplimiento de la Convención de Derechos Humanos de las personas con Discapacidad en Latinoamérica y lucha por días mejores para todos.
Llamar la atención a los Presidentes de los diferentes países a los que pertenecen los miembros de FODINT para a manera de VEEDURÍA exigir cuentas sobre en qué se gastan los prestamos y financiamientos multilaterales regionales y mundiales en cuanto a la atención de grupos prioritarios como las PCD. A partir de ello obtener espacio de participación en la ONU y la OEA para proponer mejoras en las políticas públicas y privadas en cuanto al tratamiento de las PCD.
2022-2032
Objetivo general
Concretar dentro de los próximos 10 años una alianza estratégica con la ONU para el fortalecimiento de la participación ciudadana, cultural y social de las personas con discapacidad en el marco de las diferentes ramas institucionales y programas específicos de la Organización.
2023-2033
Objetivo Específico 3
Gestionar dentro de los 10 años siguientes donaciones, aportes, mediante convenios, alianzas estratégicas, acuerdos de cooperación, comodatos, todos los recursos técnicos y tecnológicos materiales necesarios para la correcta implementación de los proyectos y propuestas de FODINT, en América Latina.
2024-2034
Objetivo Específico 2
Construir dentro de los 10 años siguientes la VEEDURÍA liderada por su respectivo SÍNDICO, miembro de FODINT, para llamar la atención a los Presidentes de los diferentes países a los que pertenecen los miembros de FODINT y exigir cuentas sobre en qué se gastan los préstamos y financiamientos multilaterales regionales y mundiales en cuanto a la atención de grupos prioritarios como las PCD.